- Mejora la coordinación motora: La natación desde temprana edad ayuda al bebé a desarrollar su coordinación motora y mejorar su equilibrio.
- Fortalece los músculos: Nadar es un ejercicio muy completo que ayuda a fortalecer los músculos del bebé, especialmente los de la espalda, los brazos y las piernas.
- Desarrolla su sistema respiratorio: Al nadar, los bebés aprenden a controlar su respiración y esto ayuda a mejorar su sistema respiratorio.
- Favorece el sueño: La natación es una actividad que requiere esfuerzo físico y mental, lo que puede ayudar al bebé a dormir mejor y a tener un sueño más reparador.
- Refuerza el vínculo afectivo: Si tu bebé está familiarizado a sus chapoteos en su guarde, estará preparado para hacer esta actividad cuando viajéis en familia y esto ayuda a reforzar el vínculo afectivo entre los padres y el bebé.
- Ayuda a la socialización: Al nadar en grupo, los bebés aprenden a socializar y a relacionarse con otros niños y adultos.
- Estimula los sentidos: Nadar en el agua es una experiencia sensorial muy enriquecedora para el bebé, que estimula sus sentidos y su capacidad de percepción.
- Fomenta la independencia: La natación ayuda al bebé a desarrollar su autonomía e independencia, ya que aprende a moverse en el agua por sí solo.
- Fortalece el sistema inmunológico: Nadar en agua limpia y controlada puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico del bebé.
- Prepara para otros deportes o actividades: La natación es una actividad muy completa que puede preparar al bebé para el desarrollo de otras actividades físicas.
¿Estáis buscando una Guardería en Guadalajara que sea el lugar perfecto para vuestr@ pequeñ@?
Estamos en Cabanillas del Campo a tan solo 5 min. de Guadalajara.

